Seminario sobre el discurso de odio antisemita
08/03/2017
El antisemitismo, es decir cualquier ideología que implica hostilidad hacia aquellas personas o manifestaciones culturales o religiosas de origen judío, es un fenómeno en auge gracias a las nuevas formas de interacción que ofrece Internet.
Este discurso, tan arraigado en algunas comunidades europeas y que tanto daño ha causado en el pasado, está basado en afirmaciones en las que se generaliza, se estereotipa o se hace responsable por los actos de un determinado gobierno a una comunidad religiosa en Europa o cualquier otro lugar del mundo y puede, como cualquier otro tipo de discurso de odio, ser un desafío a los valores democráticos y de los derechos humanos en la sociedad.
Del 9 al 11 de mayo, el Consejo de Europa a través de su Campaña No Hate Speech Movement en colaboración con las organizaciones EUJS, CEJI, ENAR, LICRA y MDI celebrará un seminario sobre el discurso de odio antisemita en el Centro Europeo de la Juventud de Estrasburgo (Francia), con los siguientes objetivos:
- Entender qué es antisemitismo y cómo se expresa en internet.
- Compartir estrategias y métodos para combatir el discurso de odio antisemita.
- Diseñar planes e iniciativas para abordar el discurso de odio antisemita a través del Movimiento No Hate Speech.
- Apoyar las alianzas y actuaciones comunes entre organizaciones de jóvenes, pro derechos humanos, y de los medios para afrontar el discurso de odio antisemita.
- Traer el antisemitismo a un papel protagonista en la educación en derechos humanos en el Consejo de Europa y los Estados Miembros.
- Identificar posibles medidas que puedan tomar los estados miembro en contra del discurso de odio antisemita en Internet.
El seminario está dirigido a:
- Personas relacionadas con el Movimiento No Hate Speech, tanto a nivel nacional como europeo.
- Organizaciones trabajando por los derechos humanos, contra el antisemitismo, diversidad y medios de comunicación.
- Expertos o activistas online, como bloggers o vloggers, contra el antisemitismo.
Los asistentes deberán ser capaces de trabajar en inglés o francés, los idiomas de trabajo en el seminario.
Los interesados en asistir a este seminario deberán inscribirse a través de este formulario en inglés o francés. El plazo de inscripción finaliza el 23 de Marzo de 2017, al mediodía, hora de Europa Central.
Para cualquier consulta contactar mediante correo electrónico a: myouth.nohatespeech@coe.int
Más información: